La mano artificial de arte: La pesadilla de la mano real
¡Hola a todos! hoy les traigo un tema relacionado a la inteligencia artificial. El tema de hoy sera intereante para artistas ya sean aprendizes o profesionales.
El mundo de las artes es uno interesante, uno que refleja el ser humano
y sus emociones complejas. Este tiene diferentes medios, desde papel, cerámica,
telas, pinturas, acrílicos entre otros medios artísticos. Estos medios son
interesantes ya que con el tiempo han evolucionado y destacado en su aspecto
único que los hace llamar la atención; pero, si hay un nuevo medio de arte en
el mundo de las artes y es la inteligencia artificial. La inteligencia
artificial es como una mano digital que dibuja lo que el humano desea basado en
unos comandos que este le ordena al programa, el programa entonces genera una
imagen de lo que el usuario pidió sin ningún esfuerzo alguno. ¿Suena
interesante no? Pues así de interesante, es así de controversial ¿Por qué gano
mala fama?, ¿La calidad de la inteligencia artificial es igual? Y ¿Cómo podemos
combatir este problema? En este trabajo le explicaremos.
Como bien mencionamos
el arte es reconocido por como sus diferentes medios expresan sentimientos,
historias o incluso eventos históricos. Este siempre fue un medio reconocido en
aspectos sociales, culturales, religiosos y entre más; pero después del boom
tecnológico de los años 2000, las personas buscaban nuevas maneras de
revolucionar y una de estas era la inteligencia artificial. Ya para el siglo 21
este método era bien reconocido e incluso gano popularidad ante aquellos que no
tenían talento artístico, pero si gano mala fama ante la comunidad artística.
¿Por qué mala fama? porque estas imágenes no tienen alma, estas imágenes son
generadas con arte ya creado de otros artistas lo que causa un robo de un
trabajo que tomo horas por una mano humana. A pesar de la injusticia, no hay suficientes
reglamentos que protegen las piezas de estos artistas. ¿La calidad de la
inteligencia artificial es igual? No, ya que inteligencia artificial no es tan
“inteligente” por qué no puede correctamente captar ciertas partes del cuerpo
como las manos y los pies ya que recordemos que la inteligencia artificial no
toma decisiones, solo refecciona en las ordenes que les damos. Mientras que
nosotros los humanos si podemos ya que buscamos referencias que nos ayudan a
crear estas partes complejas.
Otro problema es como
la inteligencia artificial les ha quitado trabajos a artistas. Incluso no son
solo artistas, pero escritores y músicos ya que también esta tecnología puede
hacer otras cosas fuera del arte. Esto causa que los artistas no reciban
comisiones o el reconocimiento que merecen por su arte; si no que una maquina si
lo reciba. ¿Cómo podemos combatir este problema? Podemos combatirlo si apoyamos
a los artistas locales e internacionales; al apoyar estos artistas estamos
respaldando menos un sistema que no tiene la inteligencia para captar
sentimientos humanos. También al apoyar estos artistas estamos contribuyendo al
desarrollo más de la cultural e incluso el hacer arte tradicional ayuda a un
desarrollo mental sano para cualquier edad; por eso los psicólogos o
terapéuticos los usan en sus programas por que el arte ha demostrado ser beneficioso
como forma de terapia y expresión.
Por ende, el arte
tradicional debe ser preservado y respetado más; debemos aceptar que a pesar de
que dure más en crearse, es algo que no se puede reemplazar con una maquina a
la que no tiene sentimientos. El artista siente, y empatiza con su mundo en el
alrededor y creo que debemos darles la oportunidad a estos a crear estas piezas
y apoyarlos en su expresión artística. La inteligencia artificial no podrá
nunca reemplazar la calidad inmaculada del arte tradicional, y no podrá ayudar
aquellos que deseen experimentar el arte en la terapia y la psicología. Tampoco
ayudara o beneficiara aquellos que deseen hacer trampa con esta tecnología, si
no que los hará no apreciar el trabajo y el esfuerzo del artista. Así que,
debemos de tener más regulación en como usemos la inteligencia artificial en
nuestra vida y apoyar mas a los artistas locales e internacionales.
Referencias
Shaffi, S. (2023, January 23). “It’s the
opposite of art”: why illustrators are furious about AI. The Guardian. https://www.theguardian.com/artanddesign/2023/jan/23/its-the-opposite-of-art-why-illustrators-are-furious-about-ai
Business, R. M., CNN. (2022, September 3). AI
won an art contest, and artists are furious. CNN. https://edition.cnn.com/2022/09/03/tech/ai-art-fair-winner-controversy/index.html
Sam does Art. (2022, December 24). Why
Artists are Fed Up with AI Art. Www.youtube.com. https://www.youtube.com/watch?v=5Viy3Cu3DLk&feature=youtu.be
Vox. (2023, April 4). Why AI art
struggles with hands. Www.youtube.com. https://youtu.be/24yjRbBah3w
Art Therapy. (n.d.).
Www.goodtherapy.org. https://www.goodtherapy.org/learn-about-therapy/types/art-therapy#:~:text=Art%20therapy%2C%20a%20hybrid%20field%20largely%20influenced%20by
Comments
Post a Comment